A Mateo mi hijo de 4 años le hemos inculcado la lectura desde que tenía 1 año y todas la noches espero las palabras mágicas, “Mami, ¿me lees un cuento?”.
El primer libro que le compramos fue “El Patito Feo”: era un libro chiquitito, tapa dura con muchos, muchos dibujos de animales, lo cual hacía más fácil la lectura para nosotros, porque según yo, él no entendía lo que le leíamos.
Leyendo una frase que publicó hoy @SoyMiMarca en su cuenta de Instagram, todo me hizo “click”. Todos, absolutamente todos tenemos algo de “patito feo” el problema es que o no lo comunicamos y no lo aprovechamos.

Recordando, la moraleja del cuento va dirigida a aquellos niños que se sienten diferentes y tristes por ello, animándolos a que no se sientan avergonzados por sus diferencias, sino que las acepten y las “abracen” porque esas cualidades los hacen especiales y únicos en el mundo.
Tomando la letra de Rubén G. Castro, autor de la frase anterior, diseñador gráfico, docente y ahora asesor en #marcapersonal, si el cuento o la moraleja del cuento lo enfocamos a las personas adultas y a su búsqueda de éxito profesional, podríamos ver la importancia de diferenciarse, de ofrecer aquello que nadie o poca gente ofrece y gritarlo a los cuatro vientos en el estanque más adecuado y seguro que vendrá mamá cisne (tu público) a buscarte.
Todos tenemos nuestro “patito feo”, la clave es descurbirlo y usarlo a nuestro favor.
Las personas recordamos lo diferente; recordamos aquello que nos llamó la atención, recordamos aquellas personas que son únicas, diferentes y por lo tanto se convierten en memorables.
El mundo está lleno personas únicas pero que prefieren seguir la corriente, que viven por las modas, muchos incapaces de formar y plasmar su propio criterio, de tener su propia opinión; la mayoría inseguras de mostrar como realmente son, por temor a ser rechazadas.
Somos seres humanos que tememos a lo diferente, pareciera que es la norma.
Pero como yo suelo ir en contra de la norma y este espacio es para proponer mi punto de vista, me lleno de valor y escribo este artículo para provocar y animarnos a salir de la norma y defender lo diferente que tenemos para usarlo a nuestro favor.
Tú tienes el poder de decirle al mundo como eres y qué tipo de profesional eres. Tienes el poder de hacer que los demás piensen de ti lo que tú quieras.
Sabiendo esto, te regalo 4 preguntas para reflexionar, (sabes que no me gusta imponer, prefiero preguntarte y que tus respuestas sean las que te guíen hacia tus propias conclusiones):
1. ¿Qué es lo que dices de tí mismo que te hace diferente?
2.¿Qué es lo que quieres que lo demás hablen de ti?
Pregunta y escucha lo que los demás opinan de tu persona. Ese rasgo tuyo es lo que hace que la gente te recuerde
3. ¿Lo que los demás dicen es el profesional que eres?
4. ¿Tienes algún miedo de mostrare como eres? ¿cuáles son?
Una buena estrategia de marca personal te ayuda a encontrar dentro de tí eso que te hace diferente, hacer que tu diferencia y tu valor llegue a más gente y por tanto que te prefieran por encima de otros.
Encontrar la diferencia con tus competidores, – mostrar tu “patito feo”-, puede ser clave para destacar y ser reconocido con mayor facilidad.
Enséñale al mundo lo que te hace único e irrepetible y úsalo de una manera inteligente, porque esta es la forma que yo sugiero con la cual destacarás sobre el resto y te hará memorable.
Aprovecha lo que te hace diferente y úsalo a favor de tu carrera profesional y vida en general!
¡Al agua patos!
Happy Branding! y hasta la próxima ocasión.
Yael
Reblogueó esto en Yael Bern.